domingo, 21 de septiembre de 2014

Critica a Lucy: La Femme Fatale definitiva (literal)

Se encuentra durante estos días en las carteleras nacionales, una película de acción con toques de ciencia ficción, que promete desde sus avances y posters una propuesta arriesgada, original y cargada de acción, esa película es Lucy.
Razón uno por la cual pagar la entrada.
La dirección y guion corre a cargo de Luc Besson (Nikita, El quinto elemento, El Perfecto Asesino), quien nos da una propuesta visual muy particular y que lleva el manejo de planos y movimiento de cámara de manera sincronizada, llegando a ser tensa en algunos momentos, un poco exagerada en otros, pero nunca dejando que el espectador se salga de lo que esta sucediendo en pantalla, teniendo secuencias de acción muy bien realizadas y planos memorables, aunque teniendo otros que no tienen un tono igual al de la película y pueden romper la catarsis con el espectador, yendo mas por el lado de sorprender visualmente, al igual que transmitir el factor de ser una experiencia visual, mas que una película.
Bad-Ass: Nivel Hitman
El guion por otra parte es una montaña rusa, pues en algunos momentos es creíble, pero en otros, aunque muy pocos, daña el argumento con los diálogos, aunque siendo leves debido a las secuencias de acción y como son llevadas, al igual que dejar cosas que el espectador puede leer entre lineas y que dejan pensando después de salir de la función, siendo funcional a lo largo del metraje, a pesar de tratar de hacer una mezcla visual entre la acción, la ciencia ficción y demás.
Captando la belleza de la señorita Scarlett.
Ahora, los actores en lo general son buenos, cumplen con sus roles, pero destacan sobre todo Scarlett Johansson (Viuda Negra/Natasha Romanoff en Los Vengadores, Charlotte en Perdidos en Tokio, Cristina en Vicky Cristina Barcelona), quien demuestra y se impone como una Femme Fatale en toda regla, teniendo su personaje un arco evolutivo muy rápido, pero que se apropia y le da "humanidad" a su personaje, teniendo nuestra atención debido a su comportamiento y en como va a evolucionar, siendo la que roba todas sus escenas, e incluso las que comparte pantalla con el señor Morgan Freeman, siendo violenta, despiadada, hermosa, cuidadosa, meticulosa, casi una maquina, pero conservando ese toque especial; Mientras que Morgan Freeman (Lucius Fox en la trilogia del Caballero de la noche, Nelson Mandela en Invictus, Dios en Todopoderoso), quien cumple con su papel, siendo un apoyo para el personaje, aunque en menor medida, siendo equitativo el rol de cada actor, estando en los estándares normales.
Una de las peculiaridades de esta película.
En cuanto a los aspectos técnicos y artísticos de la película, la fotografía es muy buena en esta película, mostrando buenos movimientos de cámara, imagen nítida,  al igual que la dirección de arte, que resalta en cada escenario por ser tan diferentes cada uno, y los efectos especiales, siendo muy creíbles y ayudando a reforzar las partes de "viaje visual", aunque en otras se nota la falsedad, aportando en conjunto a la historia y se unen en pro de la historia, dejándonos una película muy bien realizada, con gran aspecto técnico y que sobre todo, entrega al espectador de buena manera la acción que busca.
Tu expresión durante todo el segundo y tercer acto.
 En cuanto a la música, la banda sonora resalta en varias escenas, que pegan muy bien frente a lo que se ve en pantalla y acompaña de manera sincronizada y bien ejemplificada en las escenas de acción; Pero en montaje, la película sufre un poco, ya que no tiene un ritmo establecido al principio del mismo, siendo algo experimental y raro para el espectador en general, siendo muy funcional en el climas, las escenas de acción y la escena de persecución, pero convirtiéndose en algo mas cuidadoso y de detalle, aunque de forma acelerada en sus últimos minutos, siendo mas un viaje visual y terminando de una curiosa manera, que deja pensando al espectador sobre que vio.
In China the mob dress black costume... Because capitalism and ganster fashion.
En conclusión, Lucy es una gran película de acción, con cosas muy interesantes en su trama, con actuaciones normales y justas, que hacen exaltar a la señorita Johansson, con una edicion algo curiosa, experimental y particular, grandes escenarios, un guion normal, buena música y aspectos técnicos muy bien realizados, siendo de esas películas que dejan pensando ciertos aspectos a la finalizacion de la misma, y no de cierta manera eso tiene que ser algo malo.

Calificación: 9.0/10.0

Lo Bueno: Las escenas de acción, Scarlett Johansson, la dirección y la música.
Lo Malo: El montaje puede distraer a mas de uno y algunas lineas de guion.
Lo Feo: Resulta siendo corta (1 hora y 30 minutos).

PD1: Me quiero disculpar con mis lectores, pues he dejado olvidado un poco el blog por cuestiones de estudio, siendo un poco difícil hacer reseñas, criticas o otras entradas que tengo en mente, y al parecer esto va a seguir pasando (tengo en camino proyectos para un plano secuencia, Proyecto 48, cortometraje, etc), pero tratare en lo mejor posible seguir actualizando el blog.

PD2: Es muy difícil hablar de esta película sin hablar sobre los spoilers, por eso no toco tanto los temas de guion y montaje a mas profundidad, esto lo haré mas tarde en un análisis (probablemente en vídeo) sobre la película.