lunes, 27 de abril de 2015

Marvel Cinematic Universe: Iron Man 2. Aprendiendo de los errores... Y cometiendo unos nuevos.

Iron Man 2 continuo con el universo Marvel en el año 2010, con grandes expectativas e introducciones como lo son La viuda negra o Justin Hammer, convirtiéndose instantáneamente en una de las películas mas esperadas de esa época, y aquí podría radicar el problema; El hype o la expectativa frente a la película era muy grande que mas de uno se sintió desilusionado al acabar la función, mas aun Marvel se dio cuenta de eso y aprendieron valiosas lecciones que vamos a analizar ahora, esto es Iron Man 2 del año 2010.

La película meh del universo Marvel.
Después de los acontecimientos de la primera película, Tony Stark vive en lo mas alto de su vida como héroe, pero fantasmas del pasado de su padre acechan con acabarlo, al igual que Justin Hammer y el gobierno por querer quitarle las patentes del traje para sus propios fines y una muerte lenta ocasionada por el uso del traje debido a envenenamiento, al mismo tiempo que la compañía sufre por una caída de acciones y Pepper esta tomando el cargo del negocio.
Primero que todo, la dirección evoluciona en esta película y muestra sin miedo secuencias de acción muy elaboradas y planos peligrosos como los que se presencian en la escena del Grand Prix, siendo solida, muy bien planteada y da un mejor tono y ritmo a la película.
Dicho esto, el guion es el que mas sufre en esta película, debido a que abarca muchos temas de forma rápida, dejando que se sienta mas como una película de preparación que como una película individual (algo así como un Vengadores 0.5), que no logra mantenerse aunque tenga un muy buen primer acto y un muy elaborado climax, dejando un sabor agridulce al final.

In Russia my friend, we smash cars with whiplash because we´re hardcore.
Los actores son funcionales y cumplen con su rol, solo destacando Robert Downey Jr como Iron Man y Scarlett Johansson como La viuda negra, siendo sus actuaciones y escenas las que mas destacan, pero con el problema de que el resto de personajes no avanzan al terminar el primer acto, sintiendo sus motivaciones un poco toscas frente a lo que ocurre y dando mas tiempo ante la relación de Tony y su padre.

Ultimate Femme Fatale.
La fotografía mejora en esta película, logrando identificarse con el universo del personaje y el entorno en el que esta, evolucionando y volviéndose cada vez mas tecnológico y avanzado, dándonos cuenta en las escenas donde intervienen los reactores Arc o la misma Stark Expo; Por otro lado, el diseño de producción y la dirección de arte, llegan a niveles impresionantes y de mucho detalle, dando a entender la formación o carácter de un personaje a través de su ambiente y personalidad, ademas de el diseño de la Expo, sus lugares y las distintas herramientas de Tony, mientras que los efectos especiales reciben un mejor tratamiento y se ven mas pulidos, siendo funcionales a lo largo de toda la película, sin sentirse forzados o falsos..


La música esta hecha por John Debney, logrando una partitura que se identifica mas con los momentos de la película que con los personajes, al igual que los diferentes track que acompañan a La viuda negra y a Ivan Vanko, los únicos memorables, siendo también acompañados del tema para Rhody y Maquina De Guerra, robándose la gran parte de este apartado, los temas de AC/DC usados en el inicio y final de la película, logrando que el sonido y la mezcla del mismo una muy buena adición al filme en el manejo de secuencias de acción y artillería, al igual que los sonidos que identifican a los reactores Arc y las distintas armas de Iron Man, junto con la reacción directa con su entorno.


En conclusión, Iron Man 2 es mas una película de preparación para Los Vengadores que una película individual, aunque aun con potencial, logrando tener un balance adecuado entre la acción y el drama de los personajes y sus dilemas, logrando tener una aceptación entre el publico, pero no siendo recordada o memorable como la primera, ademas de aventurarse con la escena post-créditos a la siguiente película.


Calificación: 7.5/10.0


Lo Bueno: Las secuencias de acción, los diseños de locación y la escena post-créditos.
Lo Malo: La multitud de tramas en la película y personajes desperdiciados.
Lo Feo: Que no se ha vuelto a utilizar a Justin Hammer de mejor manera.