lunes, 21 de marzo de 2016

Critica a Deadpool: ¡Tiempo de hacer unas p**** Chimichangas!

Deadpool de Tim Miller, nos cuenta sobre Wade Wilson, un mercenario que después de ser sometido a un experimento que lo deja con nuevas habilidades y con un retorcido sentido del humor, Wilson persigue al hombre que casi destruyó su vida para así volver con su chica. Con un humor que refleja fielmente al personaje de los comics y con una dirección dinámica y que mantiene al espectador al borde de su asiento, nos recuerdan que un gran poder conlleva una gran irresponsabilidad (o algo así), esto es Deadpool.

Bigger is better
Empezando por la dirección que es frenética en cada secuencia de acción, dando no solo un estilo visual a la película, sino que también lograr que el espectador entienda y se identifique con Deadpool y lo apoye e su misión, al igual que continuar con un ritmo adecuado la historia y su desarrollo.
Mejor campaña publicitaria del mundo.
En cuanto al guion, es quizá uno de los más graciosos, creativos y violentos del género de acción como tal, logrando que no solo sintamos empatía por nuestro protagonista, sino por cada uno de los personajes presentes, además de crear escenas de acción elaboradas y visualmente atractivas, que nos mantienen en un continuo cambio de sentimientos y sensaciones, y una narrativa que fluye a un ritmo que va acorde con nuestro protagonista.

Expresividad ante todo.
Por otro lado, Ryan Reynolds es Deadpool, mostrando el amor y respeto que le tiene al personaje, llevándolo a la vida y logrando que los espectadores entiendan al personaje en todas sus facetas, pero esto no es logrado sin estar rodeado de un reparto que cumple con creces  su rol en la película y sirven de apoyo al personaje.

Aquí posando.
Cabe mencionar también que la fotografía es muy buena, manejando unos movimientos de cámara muy buenos, que se mantienen a la par con el ritmo y la situación del personaje y el momento, siendo creativa sobre todo en escenas de más carga dramática y que tienen un interior como lugar para las escenas.

Rompiendo la cuarta pared.
Sin embargo, aunque el sonido y su respectiva mezcla generan no solo un ambiente de caos en cada situación y se sienta un balance perfecto entre lo que sucede y la narración en la película,  la música no destaca mucho frente al resto de partes de la película, siendo opacada aún más por los temas musicales usados durante la película, que la misma partitura compuesta para esta.



Y por último, el diseño de producción y la dirección de arte logran el aspecto visual más fiel que se ha visto en una película de X-Men, siendo los personajes, sus trajes y lo que los rodea, uno de los aspectos que más resalta, reflejando aprecio, respeto y cariño al material de origen, teniendo también una edición que genera un ritmo propicio para la pelicula, pero que puede sentirse un poco lenta en algunos aspectos, aunque resaltando sobre todo en las secuencias de montaje, donde resalta muy bien el frenesí y locura del personaje.

Amor puro y del bueno.
En conclusión, Deadpool es una pelicula fiel al comic de origen, que lograra sacar risas a más de uno y demostrar después de varios años de lucha para contar la historia del mercenario bocazas, que valía la pena contar la historia, teniendo corazón de principio a fin y reflejando todo esto en cada aspecto de la película.


LO BUENO: Deadpool, Coloso, las secuencias de acción, los montajes paralelos, las canciones usadas, la edición, los efectos, el humor y el respeto a los comics.

LO MALO: El score de Junkie XL no es memorable ni lleno de adrenalina, Ajax se siente tosco en unas escenas y la película pierde el ritmo en unos pequeños momentos.

LO FEO: Que tuvimos que esperar 5 años para ver esta pelicula.


CALIFICACIÓN: 9.4/10