sábado, 27 de diciembre de 2014

Critica a Hercules: "The Rock" siendo un semidiós... físicamente mas que todo.

Basada en la serie de comics, se estrenó en las salas colombianas y en IMAX 3D (hasta el estreno de El Justiciero), la historia del poderoso Hercules, con unos giros interesantes, aunque pasando sin pena ni gloria.

The Rock apuntando a la taquilla.
La dirección cae a cargo de Brett Ratner (Trilogía Una Pareja Explosiva, X-Men: La Batalla Final), quien nos cuenta una historia que con su primer acto es lenta, su segundo acto muy bueno y un tercer acto que nos da cosas interesantes, demostrando que aunque puede ser tedioso con sus escenas de acción, sabe manejarlas fluidamente, aprovechando el 3D y los personajes en las mismas para dar una sensación de sincronizacion entre lo dramático y lo épico, teniendo buenas tomas que nos meten en este universo.

Creando la magia detrás de la leyenda.
El guión corre a cargo de Evan Spiliotopoulos y Ryan Condal, siendo este su primer trabajo en un blockbuster, es bueno, sorprendiendo en su parte final, aunque con muchos cambios de ritmo a lo largo de todo el metraje y es acá donde se evidencia que hay personajes que no trascienden o son simplemente relleno para hacer progresar a la historia, siendo muy herméticos cada uno en sus roles.

 
The Rock cuando le anunciaron que seria Black Adam.
Las actuaciones por lo general están en lo normal, no se sienten forzadas, pero tampoco nos llevan a mas, empezando por The Rock, donde nos muestra un Hercules Bad-Ass y al mismo tiempo humano, aunque ser memorable; Ian McShane (Barba negra en Piratas del caribe: En Mareas misteriosas y Coach en Death Race: La Carrera de la muerte) siendo junto al resto de secundarios normales y personajes interesantes, pero que no resaltan mas allá del hecho de ser compañeros de Hercules, pasando el mismo problema el resto de actores, inclusive John Hurt (Adam Sutler en V de Venganza, Trevor Bruttenholm en Hellboy y Ollivander en la saga de Harry Potter).

El gran (y dispar) elenco.
La fotografía es muy buena, y mas aun contando el tratamiento 3D que se le da a la película que realza por su parte de profundidad y acercamiento frente a la pantalla (Explicare esto en otra entrada... Esta vez es en serio), al igual que mantener buenos movimientos de cámara y iluminación propicia para cada escenario; En cuanto al arte, es una de las partes que mas resalta del filme, pues es muy bien detallado en cada parte de los escenarios, vestuarios y utileria, siendo representativo para cada personaje y hablan mucho sobre los mismos.

Ahora, eso si es una criatura mitológica... ¿O no?
Ahora por la parte de la mezcla de sonido, es muy buena, y en IMAX se siente que esta sucediendo algo enorme, teniendo la facilidad de sea mas sincronizado todo hacia la vista del espectador lo que ve en pantalla, al igual que el Soundtrack, el cual pega perfectamente en cada escena, aunque no llega a resaltar a fondo.


En conclusión, Hercules es una película de acción y aventura para pasar el rato, que aporta algunos buenos giros a la mitología del mismo, pero que no trasciende a mas, siendo recomendable verla, mas no para repetir hasta el cansancio.

Calificación: 7,8/10.0


Lo Bueno: Las escenas de acción, el 3D, el papel de Hercules y el 3er acto.
Lo Malo: El primer acto que es lento, el tratamiento tan rápido a los personajes y algunos efectos.
Lo Feo: Que fue afectada por la asquerosa película de principio de año del mismo nombre.