martes, 28 de abril de 2015

Marvel Cinematic Universe: Capitan America: El Primer Vengador. Dando honor a un verdadero héroe.

Iron Man pudo haber sido la primera película del universo Marvel, mas no el primer superhéroe que existió, siendo introducida su historia en esta película con el trasfondo de la segunda guerra mundial y el hecho de contener muchos temas morales y éticos, que son muy bien adaptados del personaje que se considera a hoy día líder de Los Vengadores.

Con una buena dirección y un reparto muy bien afinado, se vuelve esta en la antesala a Los vengadores y su historia, esto es Capitán América: El primer Vengador del año 2011.

América Motherf*cker
El Primer Vengador narra la historia de Steve Rogers, un joven que quiere entrar al ejercito, pero no puede debido a sus problemas físicos y de salud, hasta que cruza su camino con un científico alemán que esta reclutando gente para el programa del supersoldado, lo cual lo llevara a convertirse en Capitán América, y tener como misión derrotar a la organización Hydra y su lider, Johann Schmidt alias Cráneo Rojo, que tiene en su poder un arma que podría aniquilar a todo el mundo y sumergirlo sobre una tiranía absoluta.
Tengamos en cuenta que la dirección y el guion están llevados de una manera limpia y muy acorde al estilo y fidelidad del personaje principal, logrando atrapar por la historia y los diferentes temas que se tocan en la película, siendo llevado por un ritmo limpio, muy bien organizado y que llega a ser significativo en el estilo narrativo y visual del mundo del personaje y su perspectiva frente a las distintas situaciones y lo que le rodea, manteniendo un buen hilo y que une perfectamente con los hechos presentados en Los Vengadores, quizá siendo el único punto negativo el desaprovechar un personaje tan clave y vital como Cráneo Rojo.

Capitán américa: El musical.
Los actores llevan muy bien el peso de cada personaje en sus hombros y logran crear una catarsis con el espectador, logrando que se sienta preocupado por lo que les sucede a cada uno y el constante riesgo que corren en cada situación, ademas de partir del hecho de apropiarse de los personajes y su forma de ser, al igual que su caracterización física y mental, logrando personajes fieles y memorables, con los cuales podemos identificarnos o identificar a cada uno de ellos, logrando brillar cada personaje en su debido momento, ya sea física o mentalmente.

Lo que quieren las mujeres.
La fotografía, al igual que el diseño de producción y la dirección de arte, están acorde en un mismo sentido, dando una sensación de época y años pasados, sin dejar de descuidar cada aspecto en cada área, ya sea en las instalaciones de HYDRA o en la base de operaciones Americana, teniendo una colaboración continua que se ve reflejada en el tono de la película y en las secuencias de acción, dando protagonismo a la jerarquía armamentística de ambos bandos y lo que implica a dar detalle a las diferencias de ambos; Por otro lado, los efectos especiales, pueden resultar demasiado pulidos, haciéndose notar que son falsos, mientras que en otros se reflejan mayor labor en la calidad y el hecho de engañar al espectador frente a lo que ve en pantalla, logrando encontrar un punto adecuado que vaya de la mano con la propuesta fotográfica y de diseño de producción, que logra ser llamativo y aventurero .


La música esta hecha por Alan Silvestri, quien cumple de manera perfecta en retratar la personalidad y la presencia del personaje del Capitán América, siendo toda su banda sonora una sinfonía continua y que no pierde el hilo con la historia, denotando su mayor potencia en los tracks finales, como por ejemplo This Is My Choice, dando un tono sencillo pero definitivo para lo que representa el personaje y lo que quiere llegar a ser.


En conclusión, Capitán américa sirve muy bien como antesala de Los Vengadores, pero se queda un poco corto en la profundidad de los villanos y el hecho de su potencial ante el futuro de Marvel, logrando ser una película buena, pero que puede ser eclipsada por la sombra de los vengadores, siendo esta película un preludio para Los Vengadores.

Calificación: 8.2/10.0


Lo Bueno: Las secuencias de acción, los diseños de armas y personajes, la música, los actores y la escena post-créditos.
Lo Malo: El desaprovechar un villano tan iconico como Cráneo .
Lo Feo: Que no se volvió a saber de Cráneo Rojo... Esto ya parece ser un problema en Marvel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario