viernes, 13 de febrero de 2015

Critica a Francotirador: Una enfermedad llamada guerra.

Llega a las salas colombianas la nueva película de Clint Eastwood, donde nos cuenta la historia de Chris Kyle, quien es el francotirador mas letal de la historia de Estados Unidos, llevándonos por sus orígenes y su evolución, ademas de mostrar el trastorno que provoca la guerra misma, por medio de un guion mu efectivo y una dirección impecable, siendo nominada a seis Oscars de la academia (Incluyendo Mejor Película y Mejor Actor), esto es Francotirador.

America motherf*ucker
La dirección cae a cargo de Clint Eastwood, (Invictus, Gran Torino, Millon Dollar Baby, Rio Místico), quien después de unos trabajos muy irregulares, vuelve a demostrar que sabe contar historias llenas de tensión y drama, siendo cada momento en la historia un  fragmento que nos une a el personaje y que nos deja ver una sola perspectiva de la guerra, llenándonos de emociones y tensión, preocupándonos por el personaje y ver como lentamente cambia con el paso del tiempo, siendo envenenado por un sentimiento de venganza y rabia.

La precisión lo es todo, en especial al dirigir y escribir.
El guion es escrito por Jason Hall (Paranoia, Amercian Playboy), quien nos entrega una narrativa que no esta exenta de polémica, ademas de mostrarnos unas secuencias muy bien planteadas, al igual que una historia atrapante por el sentido de la lucha y la guerra, transformando psicologicamente y emocionalmente a las personas, exaltando sobre todo al final a este "héroe" americano, al igual que todo lo que tuvo que pasar durante sus distintas misiones y como su entorno era modificado constantemente, cayendo quizá en uno que otro cliche, pero entregando una historia a fin de cuentas funcional y atrapante.

- ¿Que tal Sienna Miller?
- Mmmmm.
"Bradley y Clint meditando sobre mujeres"
Las actuaciones son muy buenas, acercándonos a los personajes, su pensamiento, su forma de ser y como evolucionan a lo largo de la película, siendo el ejemplo mas preciso Bradley Cooper (¿Que Paso Ayer?) y Sienna Miller (G.I.JOE: El Origen de Cobra), quienes se salen de sus papeles comunes y entregan unas muy buenas interpretaciones, con las cuales podemos identificarnos en su dolor, angustia y tensión, al igual que los actores secundarios que ayudan a las escenas en su aspecto dramático, dándoles mas ritmo a la película, siendo mas que todo el gran cambio físico con forme avanza la película uno de los atributos que tienen los actores al demostrar su compromiso siempre.

Buen grupo de trabajo, buen resultado.
La fotografía aquí es excepcional, siendo muy limpia y muy bien manejada en cuanto a movimiento de la cámara y la nitidez de la imagen, siendo las secuencias de acción, en especial el climax, donde se nota un trabajo muy bien llevado, que nos deja expectantes de que es lo que sucede y que va a suceder luego; El sonido y la mezcla del mismo es grandioso, es uno de los puntos mas fuertes de la película, siendo muy fina, en especial en las secuencias de acción, lograndonos meter en la acción como tal y identificar cada detalle sonoro que sucede, ademas de su tono realista y frió como tal, aunque careciendo casi de música que defina a la película.

El arte esta muy bien hecho y es muy detallado al contarnos con ayuda del guion, como es cada personaje, identificando quien es cada uno y que es lo que hace, ademas de darle dinamismo a los hechos y la época de la historia en cada escena, siendo finos en cada detalle que uno puede dar para ubicar al espectador; La edicion y los efectos especiales están muy bien realizados, dándoles un ritmo que no se torna repetitivo y que nos da la sensación de realidad continua en cada momento, exceptuando por algunos helicópteros que nos sacan del contexto (y un bebe falso *Tose suavemente y silba*).

El trastorno de la guerra.
En conclusión, Francotirador es una muy buena película de acción bélica que no ha pasado sin dejar mas de una controversia frente al personaje y la guerra de Irak, pero que cumple con su propósito inicial y que nos da una historia llena de tensión y drama que la hace mas o menos justificada para ser nominada al Oscar, siendo mas que todo por un final lleno de una muestra de Estados Unidos como nación.

Calificación: 9.0/10.0


Lo Bueno: Las escenas de acción, el sonido, la dirección y las actuaciones están muy bien hechas.
Lo Malo: Algunas partes de la historia necesitan quizá un poco mas de profundidad y otras de tratamiento visual mas fino.
Lo Feo: ¿Que diablos fue esa escena con el bebe? ¿Porque se ven tan falsos los helicópteros?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario